Amanecer en la ciudad de Valencia Foto: José María Balaguer |
ESTIMADOS COMPAÑEROS/AS;
AHORA A LA ESPERA DE LAS FIESTAS DE SEMANA SANTA VAMOS A CONTINUAR CON LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE COMO VEREIS ESTA A TOPE.
-------------------------------
YA TENEMOS CASI COMPLETO EL GRUPO, COMO SABEIS NO PUEDO PASAR DE DOS MIL DIRECCIONES SIN PAGAR COMO ENVIO PROFESIONAL, POR LO QUE OS RUEGO QUE SOLO ME ENVIEIS AQUELLAS PERSONAS QUE SEPAIS QUE ESTAN MUY INTERESADAS EN APROVECHAR LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y NO SOLO LOS DVDS, DE LOS QUE HAY INFINIDAD PÒR LA RED.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACION
----------------------------------------------------------------------------------
AHORA COMO CADA SEMANA OS ENVIO LO QUE HAY PROGRAMADO.
www.ateneovalencia.es
vicentebosch.lola@gmail.com
PROGRAMACION EN PRESENCIAL, Y VIDEO CONFERENCIAS CUANDO LO INDIQUE
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO;
Arte prehistórico en España. Pinturas rupestres y arte íbero | Amando García: https://youtu.be/fu1ifhH9iu8
Coloquio ¿Cómo nos está cambiando la guerra de Ucrania? | Chris Sofronski: https://youtu.be/fo7lTmHAQXc
Napoleón. Realidad y Leyenda. Grandes Conquistadores de la Historia | Alejandro Mohorte Medina: https://youtu.be/j-fWSkgjD0A
Concierto por Ucrania | Músicos ucranianos y rusos cantan por la Paz: https://youtu.be/pUuVb376rAo
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
La poesía es un espejo que torna hermoso hasta aquello que es deforme (Pecy B. Shelley).
El sentido común no es nada común (Voltaire).
Cada hombre es un misterio impenetrable en vida y en muerte (Manuel Azaña).
La inteligencia y el sentido común se abren paso con pocos artificios (Johann W. Goethe).
Conocer a un hombre y saber lo que tiene en la cabeza son asuntos distintos (Ernest Hemingway).
La muerte, como el nacimiento, es propia de la vida (D. Tagore). Jamás dice una cosa la naturaleza y otra la sabiduría (Juvernal).
El hombre no puede vivir donde las flores degeneran (Napoleón). Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO;
DEL ATENEO;
En busca del Arca de Noé. Tras las huellas del Diluvio Universal | Luis Tobajas:
https://youtu.be/pRJ1j5jWoVw
La Muralla Musulmana de Valencia. Rehabilitación e Historia | Andrés Riquelme y
Carlos Ballester: https://youtu.be/rOW9ItH86R0
La Catedral de Valencia: una historia de casi 800 años | Vicente Pons Alós:
https://youtu.be/XhepipVOSlU
Ramsés II. El gran constructor de su propia inmortalidad | Antiguo Egipto | Rosa
Pujol: https://youtu.be/-H2oT-N5pU4
Obras maestras de la pintura valenciana | Amando García:
https://youtu.be/YBoI1gkMxn8
La Segunda República Española. Su historia política | José Luis Climent:
https://youtu.be/bH-3-pRrxmE
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS
COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Una llave de oro abre todas las cerraduras (C. M. Wieland).
Los empresarios desean verse libres del Gobierno cuando prosperan, pero protegidos
cuando les va mal (William Simon).
Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro (John Knittel).
El niño no distingue entre lo que desea y lo que es suyo (Jean Paul Richter).
Si se enseña algo a un hombre, jamás lo aprenderá (George Bernard Shaw).
En este triste país, si a un zapatero se le antoja hacer una botella y le sale mal, después
ya no le dejan hacer zapatos (Mariano Jose Larra).
La vejez no es triste porque cesen nuestras alegrías, sino porque terminan nuestras
esperanzas (Jean Paul Richter).
La fama es la amada de todo corazón humano (Charles Dickens).
No destruyas lo que no has conseguido (Solón).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
“Amarna y su legado artístico”: https://youtu.be/W-rSVxfJWV0
“La Estatua de Zeus en Olimpia”: https://youtu.be/7fe9GQriesk
“El Santo Cáliz en manuscrito del s. XI”: https://youtu.be/k2JfMu8LJKA
“Anécdotas de las Murallas de Valencia”: https://youtu.be/IgxDHIEaZcM
Sorolla y la influencia de los pintores nórdicos: https://youtu.be/0yiFDNv8lCw
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
La felicidad se parece a las corbatas; cada uno escoge el color de la suya (Noel Clarasó).
El atardecer de la vida trae consigo la lámpara (Josepth Joubert).
Pocos hay viejos y dichosos (Séneca).
Hay que domar a la vidal pro la dulzura (Jules Renard).
El interés no tiene templos. Pero es adorado por muchos devotos (Voltaire).
Una onza de buena fama vale más que una libra de perlas (Miguel de Cervantes).
Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices (William
Shakespeare).
Si un pueblo tiene un gobierno que merece, ¿Cuándo mereceremos no tener ninguno?
(Paul Jean Toulet).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc
El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica:
La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio:
El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas:
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI
Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?:
Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto |
Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E
Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc
El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica:
'La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio:
El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas:
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI
Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?:
Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto |
Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E
Valencia. Desde su fundación al Siglo XXI: https://youtu.be/MUdMFPIcKKc
El poema del Mío Cid. Prodigioso nacimiento de la literatura hispánica: https://youtu.be/UnwREeYMGDE
'La Dirección Musical' por el maestro Enrique García Asensio: https://youtu.be/v8HGij85mb0
El vuelo 19: Desparecidos en el Triángulo de las Bermudas: https://youtu.be/DAkYjiaOLyg
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI
Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?: https://youtu.be/MjBFvf6QDpU
Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto | Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: tire y empuje (Les Luthiers)
El ritmo y la armonía, encuentran su camino hacia el interior del alma (Platón)
El deber de la juventud es desafiar la corrupción (Kurt Cobain)
Si tu corazón es un volcán, como pretendes que broten las flores (Anónimo)
En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias (Bob Ingersoll)
Ofrecer amistad al que pide amor, es como dar pan al que se muere de ser (Ovidio)
No heredamos la tierra de nuestros ancestros, la consignamos a nuestros hijos (Ángelo Braduardi)
Algunas personas caminan bajo la lluvia, otras simplemente se mojan (Roger Dean Millar)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI
Misterios del
Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?: https://youtu.be/MjBFvf6QDpU
Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto | Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E
El Mausoleo deHalicarnaso. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nFv0plOMgEI
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Toda cuestión
tiene dos puntos de vista; el equivocado y el nuestro. (Les Luthiers).
Errar es humano,
pero echarle la culpa a otro más humano todavía (Les Luthiers).
La música es
para el alma, lo que la gimnasia es para el cuerpo (Platón).
Los jóvenes de hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran
sus comidas, y les faltan al respeto a sus maestros (Sócrates).
La gente joven necesita modelos, no críticos (John Wooden).
La mayor desgracia de la juventud actual es no poder pertenecer a ella (Salvador Dalí).
Consideremos las
dificultades como eslabones para una vida mejor. (Beethoven).
La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás
preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades
si sabes aprovecharla (Reinhold Messner).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
Homero y Troya: excavando debajo del mito: https://youtu.be/LTvL0xrXoW4
¿Qué se oculta tras El Grito de Munch?: https://youtu.be/QCXfOBTUwCI
Misterios del Descubrimiento de América. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar?: https://youtu.be/MjBFvf6QDpU
Tutankhamón, la pequeña gran tumba | Ciclo El Antiguo Egipto | Enlace: https://youtu.be/2LJlBDVUK5E
El Mausoleo de Halicarnaso. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nFv0plOMgEI
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.7
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
No rompas nunca el silencio si no es para mejorarlo (L. V. Beethoven)
El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas si no también con el corazón (Andreu Nadal)
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube, las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. (Ingmar Bergman)
Puedes olvidar a quien con él has compartido risas, pero nunca con el que has compartido lloros (Khalil Gibran)
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria (Les Luthieres)
La música expresa lo que no puede expresarse con palabras y lo que es imposible de callar. (Victor Hugo)
No deberíamos desanimar a los jóvenes a soñar grandes sueños (Lenny Wilken)
La gente joven esta convencida de que poseen la verdad. Desgraciadamente, cuando consiguen imponerla ya no son jóvenes, ni tampoco es verdad (Jaume Perich)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta, la juventud de la edad madura (Victor Hugo).
Un hombre discreto puede estar enamorado como un loco, pero no como un tonto (Francois de la Rochefoucauld).
La igualdad en la riqueza debe de consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea precisado a venderse (Jean Jacques Rouseau).
La verdadera felicidad estriba en el libre ejercicio de la mente (Aristóteles).
Casi todas las personas son tan felices como se deciden a serlo (Abraham Lincoln).
Sin sonrisa viene el hombre al mundo, y sin sonrisa se va; solamente fue feliz durante tres fugaces minutos (Jean Paul Richter).
El mejor gobierno es aquel que se hace superfluo (Karl W. von Humboldt).
No hay ni humillación ni deshonra en el reconocimiento de la superioridad de un adversario (Angel Ganivet).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
En amor, el que ama es un medio seguro para ser amado (Francois de la Rochefoucould).
El espectáculo de lo bello, en cualquier forma en que se presente, levanta la mente a nobles aspiraciones (Gustavo Adolfo Bécquer).
La ciencia es orgullosa por lo mucho que ha aprendido; la sabiduría es humilde porque no sabed más (W. Coeper).
Vida ciudadana: dos millones de seres viviendo juntos en soledad (Henry D. thoreau).
El que vea la mota en el ojo ajeno, vea la viga en el suyo (Miguel de Cervantes).
Quien huye de las obligaciones sociales es un desertor (Marco Aurelio).
Disminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil (Plinio el Joven).
El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos (W. Shakespeare).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
El Mausoleo de Halicarnaso. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nFv0plOMgEI
La Gran Pirámide de Guiza. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nqlZKrqiGp8
El conflicto en Oriente Medio: ¿una historia interminable? | Enlace: https://youtu.be/hYVymkOOt54
"BIOEGIPTOLOGIA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DEL PASADO" https://www.youtube.com/watch?v=fDX3i09jVzw
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
El mayor placer que la riqueza concede consiste en la capacidad de ayudar a los demás (André Maurois).
Hay tres cosas difíciles: guardar un secreto, soportar un agracio y emplear bien el ocio (Quilón).
Poco me satisface aquella ciencia que no ha sabido hacer virtuosos a quienes la profesaban (Salustio).
El propósito primero de la cultura es hacer de nuestra mente un lugar de esparcimiento para los ratos de ocio (Anónimo).
Cada niño que viene al mundo es más hermoso que el anterior (Charles Dickens)
¡Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro! (Leonardo D’Avinci).
El cuerpo humano no es más que apariencia, y esconde nuestra realidad. La realidad es el alma (Victor Hugo).
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro (Confucio).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
El Mausoleo de Halicarnaso. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nFv0plOMgEI
La Gran Pirámide de Guiza. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo
Antiguo | Enlace: https://youtu.be/nqlZKrqiGp8
Los secretos del Santo Sepulcro y Jerusalén | Enlace: https://youtu.be/DFqy9MW1LiU
El conflicto en Oriente Medio: ¿una historia interminable? | Enlace:
"BIOEGIPTOLOGIA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL
SERVICIO DEL PASADO"
https://www.youtube.com/watch?v=fDX3i09jVzw
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS
COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
Si no deseas mucho, hasta las cosas pequeñas te parecerán grandes (Platón).
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Trata tu inferior como quieres ser tratado por tu superior (Séneca).
En nuestro planeta solo podemos amar sufriendo y a través del dolor. No sabemos amar
de otro modo ni conocemos otra clase de amor. (Fiodor Dostoievski).
El que quiera dar algo, que tenga cuidado de que los que acepten sean capaces de
comprender cuál es el sentido de sus donaciones (Friedrich Nietzsche).
Que el hombre guarde la ley, cualquier Ley, y el camino de su vida se hallará sembrado
de felicidad (Ralph W. Emerson).
Los moribundos que hablan de su testamento pueden confiar en ser escuchados como si
fueran oráculos (jean de la Bruyere).
Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido todavía la esperanza
en los hombres (R. Tagore).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*Grandes Enigmas – Sábana Santa Parte 1* | *”La Sábana Santa a la luz de la ciencia” | Pincha aquí: https://youtu.be/_yu3tLoYjp8
*Grandes Enigmas – Sábana Santa Parte 2* | *“La Sábana Santa y sus implicaciones histórico-artísticas”* | Pincha aquí: https://youtu.be/lBqQ_RwHkC0
*Leonardo da Vinci. El triunfo del ingenio* por _Dª. María Dolores García Ruiz_ | Pincha aquí: https://youtu.be/xQfDG2dteT8
*La Gran Pirámide de Guiza. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo* por el _Dr. D. Adolfo Alonso Durá_ | Pincha aquí: https://youtu.be/nqlZKrqiGp8
*El Templo de Artemisa. Teorías sobre su Construcción. Siete Maravillas del Mundo Antiguo* por _D. Luis Tobajas_ | Picha aquí: https://youtu.be/qgJa0L6pPUk
"BIOEGIPTOLOGIA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DEL PASADO" https://www.youtube.com/watch?v=fDX3i09jVzw
Reportaje You Tube “La nostra Valencia”. https://youtu.be/ovabvzL1n1A
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Mide tus deseos, pesa tus opiniones, cuenta tus palabras (Pitágoras).
La ciencia es la estética de la inteligencia (Gastón Bachelard).
Si quieres ascender por cuestas empinadas, es necesario al principio andar despacio (William Shakespeare).
Las cosas bellas son perecederas, y los bellos tiempos son efímeros (Jaime Balmes).
La primera y más elevada ambición que puede tener un hombre es la de cumplir con su deber y la de gobernar su alma, que es un verdadero reino (John Lubbock).
Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina o más bien indica su destino (Henry D. Thoreau).
En las fortunas modestas, los peligros son menores (Tácito).
La inteligencia fue concedida al hombre para dudar (Emili Verhaeren).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz (Noel
Clarasó).
El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de
otra son tan
importantes como las suyas propias (Harry. S. Sullivan).
Si el hombre fuera constante, sería perfecto (William Shakespeare).
El hombre comienza, en realidad, a ser viejo cuando deja de ser
educable (Arturo Graf).
Quien solo busca el aplauso de los demás, pone su felicidad en
manos ajenas. (Oliver
Goldsmith).
Las amistades duran poco cuando uno de los amigos se siente
ligeramente superior al
otro (Honoré de Balzac).
La amistad es una cantidad a cuenta de dulzura sobre los rigores
de la vida (Stendhal).
No ames a un hombre al que no admires. El amor sin veneración es
solo amistad.
(George Sand).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
Un cuadro de un museo e, posiblemente, el que tiene que escuchar más tonterías en todo el mundo. (Edmon y Jules de Goncourt).
El avaro carece tanto de lo que tiene como de lo que no tiene (Antoine Rivadol).
No hay belleza sin algo extraño en sus proporciones (Francis Bacon).
Consulta el ojo de tu enemigo, porque es el primero que ve tus defectos (Antistenes).
Si es un deber respetar los derechos de los demás, es también un deber mantener los propios (Herbert Spencer).
No durarían mucho las disputas si el error estuviera de un solo lado (Francois de la Rocefoucauld).
El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana (Proverbio Indio).
Los animales se alimentan, el hombre come; solo el hombre de talento sabe comer (Anthelme Brillant-Savarin).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
Si yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros,
pero no una obra de arte (Johann W. Goethe).
La música es la Ley natural relatada para el sentido del oído (Karl Maria Webern).
Lo bello es aquello que es inteligible sin reflexión (André Maurois).
No hay Ley, por rigurosa que sea, que pueda hacer activo al perezoso: al disipador,
previsor; y al ebrio, sobrio (Samuel Smiles).
Aquellos que tienen medios piensan que lo más importante en la vida es el amor.
Los pobres saben que es el dinero (Gerald Brenan).
El que nunca comete errores es menos cuerdo de lo que se figura (François de la
Rochefoucauld).
Con el tiempo es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil (Thomas Mann).
La vida es muy bella cuando a uno se la cuentan o cuando la lee en los libros; pero
tiene un inconveniente: hay que vivirla.
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
Si yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros,
pero no una obra de arte (Johann W. Goethe).
La música es la Ley natural relatada para el sentido del oído (Karl Maria Webern).
Lo bello es aquello que es inteligible sin reflexión (André Maurois).
No hay Ley, por rigurosa que sea, que pueda hacer activo al perezoso: al disipador,
previsor; y al ebrio, sobrio (Samuel Smiles).
Aquellos que tienen medios piensan que lo más importante en la vida es el amor. Los
pobres saben que es el dinero (Gerald Brenan).
El que nunca comete errores es menos cuerdo de lo que se figura (François de la
Rochefoucauld).
Con el tiempo es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil (Thomas Mann).
La vida es muy bella cuando a uno se la cuentan o cuando la lee en los libros; pero tiene
un inconveniente: hay que vivirla.
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
La edad no protege del amor. Pero el amor protege de la edad (Jeanne Moreau).
El primer amor es solo una pequeña locura y un cumulo de curiosidades (George Bernard Shaw).
La naturaleza y el arte parecen rehuirse, pero se encuentran antes de lo que se cree (Johann W, Goethe).
Cuando las cosas no van bien, nada como cerrar los ojos y evocar intensamente una cosa bella (André Maurois).
A fin de que seas mejor, purifícate todos los días (Proverbio Chino).
No hay un solo tema científico que no pueda ser explicado a nivel popular (Carl Sagan).
Hay que comer para vivir y no vivir para comer (Moliere).
Dar consejos al hombre avisado es superfluo; darlos al ignorante es poca cosa (Séneca).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
He sido un hombre afortunado: nada en mi vida me fue fácil (Sigmund Freud).
Las demás gentes están hambrientas, pero el alma de un artista esta eternamente sedienta (Eamnuel Geibel).
Decir al pintor que la naturaleza debe ser tomada como es, es como decir al pianista que puede sentarse sobre el piano (James Whistler).
Cuando Chaplin encontró la voz para decir lo que pensaba, el resultado te hacía pensar en un niño de ocho años que escribe la letra de la Novena Sinfonía de Beethoven (Billy Wilder).
Se dan consejos, pero no el juicio para sacar provecho de ellos (Francois de Rochefoucauld).
Nada es más fácil que censurar a los muertos (Julio Cesar).
Aprobarlo todo suele ser ignorancia; reprobarlo todo, malicia (Baltasar Gracián).
Las leyes hechas como si todos los hombres fuesen buenos favorecen el triunfo de los malos y la destrucción de los buenos (Maurice Maeterlink).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
El que tiene un verdadero amigo puede afirmar que posee dos almas (Arturo Graf).
El amor nace de nada y muere de todo (Alphonse Karr).
No ha de maravillarnos que el azar pueda tanto sobre nosotros partiendo de que vivimos por azar (Michel E. de Montaigne).
El buen hombre es el maestro del malo, y el mal hombre es la lección del bueno (Lao Tse).
La embriaguez no crea los vicios; no hace más que ponerlos en evidencia (Séneca).
Nada se da tan generosamente como los consejos (François de la Rochefoucauld).
El que no tiene dos terceras partes de su jornada para sí mismo es un esclavo, sea lo que sea, político, comerciante, funcionario o erudito (Friedrich Nietzsche).
No se desea lo que no se conoce (Ovidio).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
La amistad no se compra, aunque muchos la venden, que los amigos comprados no lo son y valen poco (Baltasar Gracián).
Todo pasa; solo el arte robusto es eterno (Theophile Gautier).
La música es el verdadero lenguaje universal (Karl Maria von Weber).
El hombre tiene mil planes para sí mismo. El azar, solo uno para cada uno (Mencio).
La gracia, más bella aún que la belleza (Jean de la Fontaine).
La belleza, como el dolor, hace sufrir (Thomas Mann).
Yo soy el dueño de mi destino; yo soy el capitán de mi alma (William E. Henley).
El hombre ha de escoger entre ser rico en cosas o en la libertad de usarlas (Iván Illich).
Un banco es un lugar que te presta dinero si puedes probar que no lo necesitas (Bob Hope).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Se decía de un hombre muy egoísta: pegaría fuego a nuestra casa para freír un par de huevos (Chanfort).
Un banquero es un hombre que presta a otro el dinero de un tercero (Baron Guy de Rothshild).
Los ancianos tienen tanta necesidad de afecto como de sol (Victor Hugo).
Siempre he creído que si se reformase la educación de la juventud. Se conseguiría reforzar el linaje humano (Gottfrield W. von Libniz).
Es mejor aprender cosas inútiles que no aprender nada (Séneca).
El mejor modo de equivocarse es tenerse a sí mismo por mucho más listo que los demás (François de Rochefoucauld).
Donde no hay amor, poned amor y encontrareis amor. (San Juan de la Cruz).
Se hiere al amor propio, no se le mata (Henri M. de Montherlant).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*MÚSICA* | *Orquestra de València*. _Cristóbal Soler, dir. Francisco Català,
contrabaix. Bottesini. Concert núm. 2_ | Pincha aquí: https://youtu.be/LqBRuUfTYec
*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí:
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Si no fuera por el amor, la vida sería un navío que no valdría la pena botarlo (Edwin A.
Robinson).
No todos los hombres pueden ser ilustres, pero pueden ser buenos (Confuccio)
Haz bien tu parte. En eso reside todo el honor. (Alexander Pope).
Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la
riqueza y la pobreza. (Averroes).
Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos, por hacer lo
posible imposible (Beltrand Rusell).
Ahora veo que, en general, el sarcasmo es el lenguaje del demonio (Thomas Carlyle).
Si nosotros somos tan dados a juzgar a los demás, es debido a que temblamos por
nosotros mismos (Oscar Wilde).
Dad con cara amiga, con aquel callar púdico que hace agradable el don (Alessandro
Manzoni).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*CHARLA ESPECIALISTAS* | VERSIÓN COMPLETA CON *IGOR YEBRA, BAILARÍN* | *"Dejé la escuela con 13 años y los libros fueron mis maestros"* | Pincha aquí: https://youtu.be/G7boDq4_OFA
*MÚSICA* | *Bolero de Ravel* por la *Orchestre philharmonique de Radio France* / Lionel Bringuier | Pincha aquí: https://youtu.be/6NDwT6SCfk4
*DOCUMENTAL* | *La guerra de Flandes y el camino español* | Pincha aquí: https://youtu.be/kDJmBu5IfDk
*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal 9) | Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4
*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/_35MQnhu3mI
*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí: https://youtu.be/DrMZsXGjiKY
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Se puede hacer mucho con el odio, pero aún más con el amor (W. Shakespeare).
Los azares de la vida son tales, que toda eventualidad se hace posible (André Maurois).
Cuando veas un hombre bueno, piensa en imitarlo; cuando veas uno malo, examina tu propio corazón (Confucio).
Una palabra afable nada hace perder (L. V. Beethoven).
Donde funciona un televisor hay alguien que no está leyendo (John Irving).
Solo hay uno modo seguro de dar una vez en el clavo, y es dar ciento en la herradura. Algunos tienen la buena estrella de dar en el clavo la primera vez. Hay que perseverar en el intento (Noel Clarasó).
Hay que resistir siempre. Nunca se es vencido del todo (André Maurois).
Ahora veo que, en general, el sarcasmo es el lenguaje del demonio (Thomas Carlyle).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*CHARLA ESPECIALISTAS* | VERSIÓN COMPLETA CON *IGOR YEBRA, BAILARÍN* | *"Dejé la escuela con 13 años y los libros fueron mis maestros"* | Pincha aquí: https://youtu.be/G7boDq4_OFA
*MÚSICA* | *Bolero de Ravel* por la *Orchestre philharmonique de Radio France* / Lionel Bringuier |
Pincha aquí: https://youtu.be/6NDwT6SCfk4
*DOCUMENTAL* | *La guerra de Flandes y el camino español* | Pincha aquí:
https://youtu.be/kDJmBu5IfDk
*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal 9)
| Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4
*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí:
*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí:
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS
COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas
citas, para ejercitar la meditación:
Tengamos buen ánimo y recordemos que las desgracias más insoportables son
aquellas que nunca llegan (James R. Lowell)
Si llegas a ser desgraciado, ocúltalo para que tusa enemigos no se alegren (Periandro)
El más inútil de todos los días es aquel en que no hemos reído (Chamfort)
Preferid, entre los amigos, no solo a aquellos que se entristecen con la noticia de
cualquier desventura vuestra, sino más aun a los que en vuestra prosperidad no os
envidian (Sócrates)
El amor es un guía ciego, y los que lo siguen muchas veces se extravían
(Colley Cibber)
Oír con los ojos es una de las agudezas del amor (William Shakespeare)
El amor, que no es más que un episodio en la vida de los hombres, es la historia
entera en la vida de las mujeres (Madame de Stael)
Pienso en la música como en un mené. No puedo comer lo mismo todos los días
(Carlos Santana)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente
Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*DOCUMENTAL* | Jaume I, el rei dels valencians | Año 2008 (Documental de Canal 9) | Pincha aquí: https://youtu.be/b8AfxI1vtO4
*DOCUMENTAL* | Historia del Puerto de Valencia | Pincha aquí: https://youtu.be/_35MQnhu3mI
*DOCUMENTAL* | La fundación de Valencia - Valentia Edetanorum | Pincha aquí: https://youtu.be/DrMZsXGjiKY
DOCUMENTAL | “La Corona de Aragón” | Pincha aquí: https://youtu.be/73uDFIL0iPE
DOCUMENTAL | “ESPAÑA: Los Últimos de Filipinas* | Pincha aquí: https://youtu.be/PupNN0Yfl3g
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
El fin de la ley es obtener la mayor ventaja posible para el mayor número posible (Jeremy Bentham).
Ninguna ley puede contentar a todos (Tito Livio).
Vivimos de nuestros deseos más que de nuestras obras (George Moore).
¿Quieres ser invisible para las mujeres?, Sé viejo. (Johann W. Goethe).
El hombre no puede saltar fuera de su sombra (Anónimo).
La sociedad no puede subsistir sin reciprocas concesiones. (Samuel Johnson).
Me gustan más los ensueños del futuro que las historia del pasado
(Thomas Jefferson).
Hay algunas situaciones en la vida en que la verdad y la sencillez forman la
mejor pareja (Jean de la Bruyere).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
DOCUMENTAL | “Yo, Juan Carlos I, Rey de España” | RTVE | Pincha aquí: https://youtu.be/ca8oSGgaQ2M
*DOCUMENTAL* | *GIGANTES DEL GOTICO* | _Construcción de una Catedral en la Edad Media_ | Pincha aquí: https://youtu.be/de00H43bMjs
*REPORTAJE* | *Somos el MuVIM*. _¿Dónde estamos? Historia del Hospital_ | historia que se esconde detrás de los jardines del hospital | Pincha aquí: https://youtu.be/kQ1FSjEb1p4
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Las obras maestras no son nunca más que tentativas afortunadas (George Sand).
Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho (Francisco de Quevedo).
Haced el bien a vuestros amigos y enemigos, porque así conservareis los unos y os será posible atraer a los otros (Clebulo).
Porque las conductas, como las enfermedades, se contagian de unos a otros. (Francis Bacon).
Quizá ganen los impertinentes medio mundo, pero los constantes poseen el mundo entero (Thomas Carlyle).
La constancia es un puente entre el deseo y la realización (Luis Señor).
Refinada soberbia es abstenerse de obrar por no exponernos a la crítica (Miguel de Unamuno).
Da y tendrás en abundancia (Lao-Tsé).
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
*DOCUMENTAL* | *GIGANTES DEL GOTICO* | _Construcción de una Catedral en la Edad Media_ | Pincha aquí: https://youtu.be/de00H43bMjs
*REPORTAJE* | *Somos el MuVIM*. _¿Dónde estamos? Historia del Hospital_ | historia que se esconde detrás de los jardines del hospital | Pincha aquí: https://youtu.be/kQ1FSjEb1p4
*CHARLA* | *"Leer me abrió la puerta a las vidas de otros"* por *Siri Hustvedt*, _escritora_ | Pincha aquí: https://youtu.be/n830bp2w39M
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Cuando no se puede lo que se quiere, hay que querer lo que se puede (Terencio).
En un pueblo libre, es más poderoso el imperio de la Ley que el de los hombres (Tito Livio).
Generalmente se juzgan los hombres por el crédito que disfrutan o por las riquezas que poseen (Francois de la Rochefoucauld).
Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, Contribuyamos a que el mundo se un lugar apto para ellas (John F. Kennedy).
¿Quieres ser invisible para los hombres?. Sé pobre (Johann W. Goethe)
Los primeros cuarenta años proporcionan el texto: el resto de la vida, los comentarios (Arthur Schopenhauer)
No todo resbalón significa una caída (George Herbert)
No olvides jamás el beneficio recibido: olvida en el acto lo que has hecho (Publio Siro)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Una sonrisa es un rayo de luz en la cara (William M. Thackeray)
La televisión ha hecho mucho por la psiquiatría: no solo ha difundido su existencia, sino que ha contribuido a hacerla necesaria (Alfred Hitchcock)
La desdicha es grande, pero el hombre es aún más grande que la desdicha (R. Tagore)
Portémonos con los amigos como querríamos que ellos se portasen con nosotros (Aristóteles)
¿Locura de amor ? Es un pleonasmo. El amor es ya una locura (Heinrich Heine)
A los doce años sabia dibujar como Rafael, pero necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño (Pablo R. Picasso)
Si cada año estuviéramos ciegos por un día, gozaríamos en los restantes trescientos sesenta y cuatro. (Isaac Asinov)
Sé para ti mismo un crítico severo (Nicolas Boileau)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch.
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA
VER EN CUALQUIER MOMENTO.
Cualquier día a cualquier hora ZARZUELA | La del Soto del Parral | 2013 | Zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla | Pincha aquí: https://youtu.be/JF7wLpngyuk
Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Proyecto de rehabilitación del Colegio del Arte Mayor de la Seda | 2016 | El Colegio del Arte Mayor de la Seda, uno de los edificios destacados de la arquitectura y la cultura valenciana | Pincha aquí: https://youtu.be/R_YzZQQYs-M
Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Los Silos de Burjassot. Un legado para el futuro | Declarados Patrimonio Histórico-Artístico Nacional en 1982, un almacén frumentario medieval que sirvió para proveer de trigo a Valencia | 2016 | https://youtu.be/9SxAHLNS1qE
Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | Archivo General de Indias: el templo de la documentación colonial | 2017 | Se creó en 1785 por Carlos III para centralizar la documentación de las colonias españolas | Pincha aquí: https://youtu.be/pE0jcroQGc4
Cualquier día a cualquier hora; *GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD* | *“Viajes de Película con Luis Tobajas”* | _Descubre todos los enigmas de Estados Unidos con este viaje de película por todos los rincones del país norteamericano. De nuevo, Luis Tobajas nos vuelve a sorprender_ Pincha aquí: https://youtu.be/uJidYAadGz0
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS
AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE
SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar
la meditación:
El día en que tus desgracias
hayan aprendido el camino de tu casa, múdate. (Juan Manuel de Palacio)
La amistad es un alma que
habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas (Aristóteles)
Si quieres saber cómo es tu
amigo, túmbate al borde de un camino y simula que este borracho (Proverbio
jamaicano)
El medio de amar una cosa es
pensar que podríamos perderla (Gilbert K. Chesterton)
Es preciso hacerse querer,
porque los hombres no son justos sino con aquellos a quienes aman (Joseph
Joubert)
¡Oh amor poderoso! Que a
veces hace de una bestia un hombre, y otras de un hombre una bestia (W. Shakespeare)
Amargas son las raíces del
estudio, pero los frutos son dulces (Catón)
Para gobernar locos es
menester gran seso y para regir necios, gran saber (Baltasar Gracián)
Un abrazo “virtual”, de; Vicente Bosch
DOCUMENTALES; VIDEOS PARA VER EN CUALQUIER MOMENTO.
Cualquier día a cualquier hora BALLET | SPARTACUS - Ballet Bolshoi en el Teatro de Moscú | 2020 | Ballet en tres actos. Libreto de Grigorovich, de la novela de Giovagnolli y escenografía de Volkov | Pincha aquí: https://youtu.be/hpbs03lCt5M
Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Exposición: ‘El Llibret de Falla’ (en valencià) | 2014 | Exposición realizada en el Centre del Carme. Documentos, libretos, reflejo de la gran riqueza documental fallera | Pincha aquí: https://youtu.be/wROA2OhQIc0
Cualquier día a cualquier hora ZARZUELA | La del Soto del Parral | 2013 | Zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla | Pincha aquí: https://youtu.be/JF7wLpngyuk
Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Proyecto de rehabilitación del Colegio del Arte Mayor de la Seda | 2016 | El Colegio del Arte Mayor de la Seda, uno de los edificios destacados de la arquitectura y la cultura valenciana | Pincha aquí: https://youtu.be/R_YzZQQYs-M
Cualquier día a cualquier hora REPORTAJE | Los Silos de Burjassot. Un legado para el futuro | Declarados Patrimonio Histórico-Artístico Nacional en 1982, un almacén frumentario medieval que sirvió para proveer de trigo a Valencia | 2016 | https://youtu.be/9SxAHLNS1qE
Cualquier día a cualquier hora DOCUMENTAL | Archivo General de Indias: el templo de la documentación colonial | 2017 | Se creó en 1785 por Carlos III para centralizar la documentación de las colonias españolas | Pincha aquí: https://youtu.be/pE0jcroQGc4
Cualquier día a cualquier hora; *GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD* | *“Viajes de Película con Luis Tobajas”* | _Descubre todos los enigmas de Estados Unidos con este viaje de película por todos los rincones del país norteamericano. De nuevo, Luis Tobajas nos vuelve a sorprender_ Pincha aquí: https://youtu.be/uJidYAadGz0
RECIBID UN ABRAZO “VIRTUAL” DE VICENTE BOSCH. Y SUS AMIGOS COLABORADORES NECESARIOS; ENRIQUE SANZ Y MANOLO BOLLO.
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la
meditación:
Ir sin amor por la vida es como ir sin estrella po9r el mar, como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro (Stendhal)
El vino nos da la libertad, uy el amor nos la quita; el vino nos hace príncipes, el amor mendigos (W. Wycherley)
Podemos pagar un préstamo de oro pero siempre estaremos en deuda con quienes han sido amables con nosotros (Proverbio Malayo)
Hay que resistir siempre. Nunca se es vendido del todo. (André Maurois)
Dad de lo poco que tengáis a quienes tienen todavía menos que vosotros (Henri Lacordaire)
La única forma de regenerar el mundo es que cada uno cumpla con el deber que le corresponda (Charles Kingsley)
Las Leyes son como las telas de araña, a través de las cuales pasan libremente las moscas grandes y quedan enredadas las pequeñas (Honore de Balzac)
Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca (Cicerón)
Un saco vacío se mantiene muy difícilmente de pie (Benjamin Frank
Pincha aquí: https://youtu.be/VzAxaamafiA
La inspiración es la ocasión del genio (Honoré de Balzac).
La obra de teatro debe ser una imagen justa y vivaz de la naturaleza
Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos
El azar favorece a una mente bien entrenada (Louis Pasteur).
La belleza, sin necesidad de valedores, persuade por si misma los ojos
Siempre somos dignos de recibir los bienes en los cuales creemos firmemente (Amado Nervo).
Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno (R. Tagore).
Todo lo que se come sin necesidad, se roba al estómago de los pobres (Mahata Gandhi).
La verdad es para el sabio; la belleza, para el corazón sensible (Friedrich von Schiller).
Contemple tanta belleza que mi vista le pertenece (Constantin Kavafis).
Toda ciencia se convierte en poesía después de haberse convertido en filosofía (Novalis).
Si los habitantes de la ciudad son de buenas costumbres, opino que están magníficamente defendidos (Plauto).
La mayoría de la gente gasta más tiempo y energías en esquivar los
problemas que en tratar de resolverlos (Henry Ford).
Lleva tu cruz cantando y no suspirando. En todo mercado vale más
una sonrisa que mil lamentos (Charkes Lamb).
Buscas la alegría en torno a ti y en el mundo. ¿No sabes que solo nace
en el fondo del corazón? (R. Tagore).
Mientras seas feliz, tendrás amigos; pero si la fortuna te es adversa, te
quedarás solo (Ovidio).
El amor es el olvido del yo (Amiel).
No ser nada y no amar nada, es lo mismo (L. Feuerbach).
El amor es una música cálida, diabólica, que hace latir hasta los
corazones de los más ancianos (Knut Hamsun).
Si tienes mucho, da tus bienes, si tienes poco, da tu corazón
(Proverbio árabe).
La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac
Newton).
La ciudad no es una jungla de hormigón; es un zoo humano (Desmond Morris).
En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión
(Woody Allen).
Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba (Robert G.
Ingesoll).
Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el
cumplimiento de alguna (Alain).
Si tienes el arco siempre tenso; muy pronto lo romperás (Pedro).
La vida es corta y enojosa, transcurre deseando siempre (Jean de la Bruyere).
El mejor destino que hay es el de “supervisor de nubes” acostado en una hamaca
mirando al cielo (Ramon Gomez de la Serna).
Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo (Juvenal).
La manera más profunda de sentir una cosa, es sufrir por ella (Gustave Flaubert).
Cuando se está en medio de una adversidad, ya es tarde para ser cauto (Séneca).
El amor nos enseña todas las virtudes (Plutarco).
A los que amamos, podemos odiarlos. Los otros nos son indiferentes (Henry D. Thoreau).
Solo hay un remedio para el amor: amar más (Henry Thoreau).
La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma (Henrik Ibsen).
Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también (Milan Kundera).
Siempre somos dignos de recibir los bienes en los cuales creemos firmemente (Amado Nervo).
Los hombres son crueles, pero el hombre es bueno (R. Tagore).
Todo lo que se come sin necesidad, se roba al estómago de los pobres (Mahata Gandhi).
La verdad es para el sabio; la belleza, para el corazón sensible (Friedrich von Schiller).
Contemple tanta belleza que mi vista le pertenece (Constantin Kavafis).
Toda ciencia se convierte en poesía después de haberse convertido en filosofía (Novalis).
Si los habitantes de la ciudad son de buenas costumbres, opino que están magníficamente defendidos (Plauto).
La mayoría de la gente gasta más tiempo y energías en esquivar los
problemas que en tratar de resolverlos (Henry Ford).
Lleva tu cruz cantando y no suspirando. En todo mercado vale más
una sonrisa que mil lamentos (Charkes Lamb).
Buscas la alegría en torno a ti y en el mundo. ¿No sabes que solo nace
en el fondo del corazón? (R. Tagore).
Mientras seas feliz, tendrás amigos; pero si la fortuna te es adversa, te
quedarás solo (Ovidio).
El amor es el olvido del yo (Amiel).
No ser nada y no amar nada, es lo mismo (L. Feuerbach).
El amor es una música cálida, diabólica, que hace latir hasta los
corazones de los más ancianos (Knut Hamsun).
Si tienes mucho, da tus bienes, si tienes poco, da tu corazón
(Proverbio árabe).
La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac
Newton).
La ciudad no es una jungla de hormigón; es un zoo humano (Desmond Morris).
En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión
(Woody Allen).
Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba (Robert G.
Ingesoll).
Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el
cumplimiento de alguna (Alain).
Si tienes el arco siempre tenso; muy pronto lo romperás (Pedro).
La vida es corta y enojosa, transcurre deseando siempre (Jean de la Bruyere).
El mejor destino que hay es el de “supervisor de nubes” acostado en una hamaca
mirando al cielo (Ramon Gomez de la Serna).
Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo (Juvenal).
La manera más profunda de sentir una cosa, es sufrir por ella (Gustave Flaubert).
Cuando se está en medio de una adversidad, ya es tarde para ser cauto (Séneca).
El amor nos enseña todas las virtudes (Plutarco).
A los que amamos, podemos odiarlos. Los otros nos son indiferentes (Henry D. Thoreau).
La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac
Newton).
La ciudad no es una jungla de hormigón; es un zoo humano (Desmond Morris).
En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión
(Woody Allen).
Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba (Robert G.
Ingesoll).
Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el
cumplimiento de alguna (Alain).
Si tienes el arco siempre tenso; muy pronto lo romperás (Pedro).
La vida es corta y enojosa, transcurre deseando siempre (Jean de la Bruyere).
El mejor destino que hay es el de “supervisor de nubes” acostado en una hamaca
mirando al cielo (Ramon Gomez de la Serna).
Ahora como siempre unas cuantas citas, para ejercitar la meditación:
Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades (André Gide).
La música esta por encima del pensamiento (Eugene Delacroix).
Una gota de miel caza más moscas que un galón de miel (Abraham Lincoln).
Si queremos comprender a una nación por su arte, estudiemos su arquitectura y su música (Oscar Wilde).
La vida, la naturaleza, la humanidad, solo son bellas cuando son transfiguradas por un cerebro creador (Edmon Jaloux).
Cuando una persona no comprende instintivamente lo que es bueno y lo que es malo, es un tonto o un granuja (George Bernard Swaw).
La televisión nos proporciona temas sobre los que pensar, pero no nos deja tiempo para hacerlo (Gilbert Cesbron).
La mayoría de los hombres no carecen de fuerza sino de constancia< (Victor Hugo)
La mayoría de la gente gasta más tiempo y energías en esquivar los
problemas que en tratar de resolverlos (Henry Ford).
Lleva tu cruz cantando y no suspirando. En todo mercado vale más
una sonrisa que mil lamentos (Charkes Lamb).
Buscas la alegría en torno a ti y en el mundo. ¿No sabes que solo nace
en el fondo del corazón? (R. Tagore).
Mientras seas feliz, tendrás amigos; pero si la fortuna te es adversa, te
quedarás solo (Ovidio).
El amor es el olvido del yo (Amiel).
No ser nada y no amar nada, es lo mismo (L. Feuerbach).
El amor es una música cálida, diabólica, que hace latir hasta los
corazones de los más ancianos (Knut Hamsun).
Si tienes mucho, da tus bienes, si tienes poco, da tu corazón
(Proverbio árabe).
La ciencia es como la tierra: solo puede poseerse una pequeña parte. (Isaac Newton).
La ciudad no es una jungla de hormigón; es un zoo humano (Desmond Morris).
En California no tiran la basura: la convierten en programas de televisión (Woody Allen).
Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan en la tumba (Robert G. Ingesoll).
Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el cumplimiento de alguna (Alain).
Si tienes el arco siempre tenso; muy pronto lo romperás (Pedro).
La vida es corta y enojosa, transcurre deseando siempre (Jean de la Bruyere).
El mejor destino que hay es el de “supervisor de nubes” acostado en una hamaca mirando al cielo (Ramon Gomez de la Serna).
Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo (Juvenal).
La manera más profunda de sentir una cosa, es sufrir por ella (Gustave Flaubert).
Cuando se está en medio de una adversidad, ya es tarde para ser cauto (Séneca).
El amor nos enseña todas las virtudes (Plutarco).
A los que amamos, podemos odiarlos. Los otros nos son indiferentes (Henry D. Thoreau).
Solo hay un remedio para el amor: amar más (Henry Thoreau).
La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma (Henrik Ibsen).
Los amores son como los imperios: cuando desaparece la idea sobre la cual han sido construidos, perecen ellos también (Milan Kundera).
A los veinte años, la voluntad es reina: a los treinta, lo es el ingenio; los cuarenta, lo es el juicio. (Benjamín Franklin).
La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como los padres que no educan a los suyos. (Concepción Arenal).
El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para estar uno mejor (Jacinto Benavente).
Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. (Alexis de Tocqueville).
Nadie quiere conceder a los demás el derecho de equivocarse (Johann W. Goethe).
La alegría del alma forma los días más bellos de la vida en cualquier época que sea (Sócrates).
Una mala conciencia se cura más fácilmente que una mala reputación (Friedrich Nietzsche).
La felicidad consiste en hacer el bien (Aristóteles).
Un abrazo. Vicente Bosch.
Los bolsillos de los gobernantes tienen que ser de cristal (Enrique Tierno Galván).
Cuida tus palabras: que ellas no levanten un muro entre ti y los que viven contigo
(Tales).
El hombre es un lobo para el hombre (Plauto).
Antes de juzgar al prójimo, pongámosle a él en nuestro lugar y a nosotros en
el suyo, y a buen seguro que será entonces nuestro juicio recto y caritativo
(San Francisco de Sales).
Las personas que escriben libros raramente son intelectuales. Los intelectuales son
personas que hablan sobre los libros que han escrito otros. (Francoise Sagan)
Más fácilmente se añade lo que falta que se quita lo que sobra (Francisco de Quevedo).
Tan pronto como la prudencia y la perspicacia existieron se vio nacer una gran
hipocresía (Lao-Tsé).
Cuando hay un sitio en el corazón, lo hay en la casa. (Proverbio danés)
Un abrazo. Vicente Bosch.
Mi risa es mi espada, y mi alegría mi escudo (Martin Lutero)
Existe un placer en la amistad pura que no pueden alcanzar aquellos que
han nacido mediocres (Jean de la Bruyere)
Querer, querer, siempre, querer con todas nuestras fuerzas (Vittorio Alfieri)
Al verdadero amor no se le conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece
(Jacinto Benavente)
Dar y dar más es la única manera de tener y tener más (Dale Garnegie)
La fortuna da a muchos demasiado, a nadie bastante (Marcial)
Gobernar es pactar: pactar no es ceder (Gustave Le Bon)
El agradecimiento de la mayor parte de los hombres obedece a un oculto
deseo de obtener más grandes beneficios (Francois de la Rpchefoucauld)
Un abrazo. Vicente Bosch.
Si Satanás pudiese amar, dejaría de ser malvado (Santa Teresa de Jesus).
Si el artista solo copiase la naturaleza, el mejor artista seria el espejo (Anónimo).
Es mil veces más fácil hacer el bien que hacerlo bien (Montesquieu).
Estomago hambriento no tiene oídos (Jean de la Fontaine).
Si quieres conocerte, observa la conducta de los demás; si quieres conocer a los demás, mira en tu propio corazón (Friedrich von Schiller).
Los esfuerzos individuales nos traerán el progreso general (Cesare Cantú).
No seas veleta, no empieces a cada momento algo nuevo, fíjate el objetivo y persíguelo hasta el fin. (Robert Reinick).
El entendimiento natural puede suplir a la cultura, pero esta nunca puede suplir a aquel. (Arthur Schopenhauer).
Un abrazo. Vicente Bosch.
Solo por el respeto de sí mismo, se logra el respeto de los demás (Fiodor Dostoievski).
Un niño es un amor que se ha hecho visible (Novalis).
Para ser grande hace falta un 99 por 100 de talento, un 99 por 100 de disciplina y un 99 por 100 de trabajo (William Faulkner).
Has de ser más sabio que los demás si puedes pero no lo digas. (Lord Chesterfield).
Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar (Conde de Cavour).
Es una pena ser viejo, pero no lo es todo el que quiere (Proverbio Francés).
El hombre que soporta con lamentos la adversidad, se causa a si mismo mayor pena (Franz Schubert).
El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas. (Li Po).
El hombre yerra tanto como lucha (Johann W. Goethe).
Cada uno vuelve siempre a caer en su falta habitual (Jean de la Fontaine).
De maldiciente al malhechor solo media la ocasión (Quintiliano).
No podéis otorgar la fuerza al débil debilitando al fuerte; no podéis ayudar al pobre arruinando al rico. (Abraham Lincoln).
Si eres hombre, alza tus ojos para admirar a los que han emprendido cosas grandes aunque hayan fracasado (Séneca).
Gobernar significa descontentar (Anatole France).
Toda persona honrada prefiere perder su honor a perder su conciencia (Michel E. de Montaigne).
Si te enfadas, piensa en las consecuencias (Confucio).
El principio de la actividad es el amor. El amor llena con su presencia el universo entero, mueve sus resortes y les hace concurrir a un admirable concierto (Platón).
Las riñas de los amantes son la renovación del amor (Terencio).
Lo que comes se torna podredumbre. Lo que das se convierte en rosa. (Aforismo Persa).
No está la felicidad en vivir mucho, ni la infelicidad en morir pronto; es feliz aquel que ha vivido lo bastante para merecer morir bien (Francis Quarles).
El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos. (Pitágoras).
Cosa corriente es que vanidosos y presuntuosos finjan poseer lo que desean (Santiago Ramon y Cajal).
El respeto al derecho ajeno es la paz (Benito Juárez).
Engrandecerás a tu pueblo, no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes (Epíteto).
Un abrazo. Vicente Bosch.
Todos anhelamos llegar a viejos y todos negamos que hemos llegado. (Francisco de Quevedo).
Un ahorrador es un imbécil que inmoviliza 1000 Francos para ganar cinco, e ignora cuantas cosas bellas se pueden hacer con los mil francos. (Tristán Bernard).
Los viejos lo creen todo, los de edad media lo suponen todo, los jóvenes lo saben todo (Oscar Wilde).
Quien siembra en el espíritu, planta un árbol a larga fecha (Friedrich Nietzsche).
Antes de empezar a hablar, procura que en tu rostro pueda leerse lo que vas a decir (Marco Aurelio).
Ninguno cree que hace mal si los demás no juzgan lo que hace (Juan Luis Vives).
La naturaleza nunca hace nada sin motivo (Aristóteles).
La primera ley natura debería ser esta: perdonarnos mutuamente nuestras tonterías (Voltaire).
Una prueba de la propia bondad está en confiar en la bondad de los demás (Michel E. de Montaigne).
El verdadero objeto de la gran ciudad es hacernos desear el campo (Eduardo Marquina).
La libertad es una de las más agradables virtudes de quien se engendra la buena fama (Miguel de Cervantes).
El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio. (Johann W. Goethe).
Para obrar, el que da debe olvidar pronto, y el que recibe, nunca (Séneca).
El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón (Henri Frederick Amiel).
Lo que es muy difícil de comprender por lo hombres es su ignorancia con respecto a ellos mismos (Friedrich Nietzsche).
El tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos (Concepción Arenal).
Es una ley: sufrir para comprender (Esquilo).
Prohibirnos algo es despertarnos el deseo (Michel e. de Montaigne).
El que teme padecer, padece ya lo que teme (Michel E. de Montaigne).
El verdadero honor es el que resulta del ejercicio de la virtud y del cumplimiento de los propios deberes. (Gaspar Melchor de Jovellanos).
Nada tan difícil como decidirse (Napoleón Bonaparte).
De mis disparates de juventud, lo que me da más pena no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos. (Pierre Benoit).
Los hombres de talento, al llegar a los cincuenta años, hacen con mucha seriedad cosas de las que a los veinticinco se habrían reído. (Gustave Flaubert).
Hay personas que de sus riquezas no tienen más que miedo a perderlas (Rivarol).
Quien piensa a lo grande yerra grandiosamente. (Martin Heidegger).
El que tiene hijos vive como un perro y muere como un hombre; y el que no los tiene,
vive como un hombre y muere como un perro. (Proverbio Israelita).
Darse cuenta de que se es ignorante es un gran paso hacia el saber (Benjamin Disraeli).
La conciencia reina, pero no gobierna (Paul Valery).
Avasallar no es conquistar (Gustave Le Bon).
La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz (Claude Debussy).
Ningún artista ve las cosas como son realmente; si así la ve no es gran artista (Oscar Wilde).
La belleza de las cosas existe en el espíritu del que las contempla (David Hume).
Si no tuviéramos defectos, no hallaríamos tanto placer en resaltar los de los demás (François de la Rochefoucauld).
El cuerpo se mantiene por los alimentos y el alma por las buenas acciones (Proverbio chino).
La gratitud es una virtud más propia de los desgraciados que de los afortunados (Nicolo Tommaseo).
Morir por una causa no hace que la causa sea justa (Henri M. Montherlant).
Busca dentro de ti mismo, en tu cabeza; y allí lo encontrarás (Solón).
Un abrazo. Vicente Bosch.
En el fondo son las relaciones con las personas lo que da valor a la vida (Karl W. von Humboldt).
El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo. (André Gide).
La guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz (Thomas Mann).
Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos (Jacinto Benavente).
Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones (Otto Von Bismarck.
Un tondo no dice cosas inteligentes, pero un hombre inteligente dice muchas tonterías (Garabet Ibraileanu).
Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra (Antonio Gala).
Entre dos hombres iguales en fuerza, el que tiene más razón es el más fuerte (Pitágoras).
La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo (Abraham Lincoln).
Es desconsolador pensar cuanta gente se asombra de la honradez y cuan pocos se escandalizan por el engaño (Noel Coward).
¡Ay de mí que ni siquiera sé lo que sé! (San Agustin).
Por estas dos cosas no debe airarse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediarse (Thomas Fuller).
Morir por una causa no hace que esta causa sea justa (Henri M. de Montherlant).
Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida (William S. Maugham).
Los malos parecen siempre muchos por el ruido que hacen (Manuel Tamayo y Baus).
Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho (Hesíodo).
La mejor limosna consiste en tender la mano al hombre a fin de que pueda colocarse en situación de no necesitar limosna (Miguel de Andrea).
Saber cuándo uno dispone de lo suficiente es ser rico (Lao-Tsé).
El oro es como las mujeres, que todos dicen mal de ellas y todos las desean (Félix Lope de Vega).
La madurez es aquella edad en que uno ya no se deja engañar por sí mismo (Ralph W. Emerson).
La educación es al hombre lo que el molde al barro: le da la forma (Jaime Balmes).
Los niños comienzan por amar a sus padres. Cuando ya han crecido, los juzgan, y, algunas veces, hasta los perdonan (Oscar Wilde).
El que nos asiste en los días tristes es nuestro amigo (Panchatantra).
La medida del amor es amar sin medida (San Agustin).
Ama el arte. De todas las mentiras es, cuanto menos, la menos falaz (Gustave Flaubert).
El azar solo favorece a quien sabe cortejarlo (Charles Nicole).
La belleza no hace feliz a quien la posee, sino a quien puede amarla y adorarla (Hermann Hesse).
Nada es bueno o malo, sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas. (William Shakespeare).
Abreviar la cena: prolongar la vida (Benjamin Franklin).
El periodismo es la literatura con prisa (Mathew Arnold).
Aunque los hombres se vanaglorian de sus grandes obras, frecuentemente no son estas el resultado de un noble propósito, sino efecto del azar (François de Rochefoucauld).
La mayor desgracia es merecer la desgracia (Jean de la Fontaine).
No hay placer comparable al de encontrar un viejo amigo excepto el de lograr otro nuevo (Rudyard Kipling).
El que en un arte ha llegado a maestro, puede prescindir de las reglas (Arturo Graf).
El que no lleva la belleza dentro del alma, no la encontrará en ninguna parte (Noel Claraso).
El miedo al ridículo encadena a menudo los más nobles impulsos (Jaques Normand).
El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros hombres y las ve mejor (Montesquieu).
El juez honesto condena las cosas reprobables, pero no odia (Séneca).
Con sacrificio puede ser que logres poco, pero sin sacrificio es seguro que no lograras nada (Anónimo).
El artista ve lo que ya no existe o lo que todavía no ha existido en la realidad (Ilya G. Ehrenburg).
La observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte (Cicerón).
La ciencia sirve para darnos una idea de cuan vasta es nuestra ignorancia (Robert de Lamennais).
Pídeles consejo a los viejos y a los jóvenes, pero sigue tu propio sentido común (Proverbio Árabe).
No pretendas que las cosas sean como tú las deseas; deséalas como son. (Epíteto).
El ocio si no va acompañado del estudio, es la muerte y sepultura en la vida del hombre (Séneca)
En la vida hay que escoger entre ganar dinero o gastarlo. No hay tiempo suficiente para ambas cosas. (Edouard Bourdet).
No porque arranques sus hojas a una flor, cogerás su hermosura. (R. Tagore).
La belleza complace a los ojos; la dulzura la encadena (Voltaire).
Un actor es una persona que no escucha a menos que no estés hablando de él.
(Marlon Brando).
Con esas orejas Clark Gable parece un taxi con las puertas abiertas (Howard
Hawks).
La costumbre es la gran guía de la vida humana (David Hume).
La verdad no es siempre bonita, pero el hambre de ella si (Nadine Gordimer).
La vida fluye como los ríos y nadie puede bañarse dos veces en la misma agua
(R. Tagore).
Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón
en la locura (F. Nietzsche).
¡Bienaventurada la tarea que se puede cantar! (Eugenio D’Ors).
Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo
(Luciano Pavarotti).
Cuando baje la inspiración que me pille trabajando (Pablo Picasso).
El arte es una mentira que nos permite conocer la verdad (Pablo Picasso).
El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más
cosas que otros hombres y las ve mejor (Montesquieu).
Cuídate de los que saben escribir, pues tienen el poder de enamorarte sin
siquiera tocarte (Anónimo).
Quien habla mal de mí a mis espaldas, mi culo contempla (Wilston Churchill).
Muchas obras hay en el universo, pero la obra maestra de la creación es el
corazón materno (E. Bersot).
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu
codicia (Epiturco)
Quien compro lo superfluo no tardara en verse obligado a vender lo necesario
(Benjamin Balaklin)
Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser
gobernadas por otros (Herbert Spencer)
Impopularidad tiene asegurada todo el que goza de popularidad (Anatole France)
Los hombres son como las vasijas de barro, que no valen sino por lo que guardan
(Enrique Larreta)
En los momentos de crisis solo la imaginación es más importante que el
conocimiento (Albert Einstein)
Es una locura manifiesta vivir precariamente, para poder morir rico (Juvenal)
Lo que quiere el sabio lo busca en sí mismo; el vulgo lo busca en los demás
(Confucio)
La capacidad de entusiasmo es signo de salud espiritual (Gregorio Marañón)
En una palabra: para parecer un hombre honrado, lo único que hay que hace falta es serlo Nicolás Boileau).
La historia es un incesante volver a empezar (Tucidides).
Ver que los ardides del zorro triunfan sobre la justicia del león, lleva al creyente a dudar de la justicia (Khail Gibran).
Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde buen interés (Benjamin Franklin).
Algún dinero evita preocupaciones; mucho las atrae (Confucio).
Da lo que tienes para que te merezcas recibir lo que te falta (San Agustin).
A nuestros oponentes políticos les ofrezco un trato: si ellos dejan de mentir sobre nosotros, yo dejaré de decir la verdad sobre ellos (Addai Stevenson).
He llegado a la conclusión que la política es un asunto demasiado serio para dejárselo a los políticos (Charles De Gaulle).
He disfrutado de la felicidad que puede proporcionar el mundo: he amado. (F. V. Schiller).
El amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen (William Shakespeare).
Tienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar (William Penn).
La memoria es la centinela del cerebro (William Shakespeare).
Lo bueno que tiene la libertad es que permite decir lo malo que es no disfrutar de ella (Anónimo).
La felicidad no tiene que ver con el tener. Tiene que ver con el ser (Anónimo).
La pintura es un poema sin palaras (Quinto Horacio Flaco).
Al hacer una profunda reverencia a alguien, siempre se vuelve la espalda a algún otro (Ferdinand Galiani).
Son menos nocivos a la felicidad, los males que el aburrimiento (Concepción Arenal).
La mayor desgracia es merecer la desgracia (Jean de la Fontaine).
Las fatigas de la vida nos enseñan únicamente a apreciar los bienes de la vida (Johan W. Goethe).
Es una regla en la amistad que cuando la desconfianza entra por la puerta, el afecto sale por la ventana (Jacob Hobell).
La mejor manera de imponer una idea a los demás es que piensen que han sido ellos los que la han generado (Alphonse Daudet).
El hombre es el único zorro que instala una trampa, le pone una carnada y luego mete la pata (John Steinbeck).
La libertad se aprende ejerciéndola (Clara Campoamor).
El oro es como las mujeres, que todos dicen mal de ellas y todos las desean. (Félix Lope de Vega)
Toda virtud se fundamenta en la medida (Séneca)
Los tiranos no han descubierto todavía cadenas capaces de encadenar la mente (Charles C. Cotton)
Avasallar no es conquistar (Gustave Le Bon)
La popularidad es como la juventud; una vez se va, no vuelve. (Auguste Petiet)
Si no tuviéramos defectos, no hallaríamos tanto placer en resaltar los de los demás (Francois de Rochefoulcaud)
Quien no haya sufrido lo que yo; que no me dé consejos (Sófocles)
A lo único que hay qu3e tener miedo, es al propio miedo (Franklin D. Roosevelt)
Para progresar no basta actuar, hay que saber en qué sentido actuar (Gustavo Le Bon).
Para que el sueño, la riqueza y la salud se disfruten de verdad, es necesario interrumpirlos (Jean Paul Sastre).
Lo más valioso no es lo que se tiene (Vicente Barbera).
Límpiate el dedo antes de señalar mis faltas (B. Franklin).
Debes de ser un rebelde para avanzar (Paula Scher).
Lo que oigo, olvido, lo que veo, recuerdo. Lo que hago, aprendo (Confucio).
Puedes lograr lo que quieras, si estás dispuesto a renunciar a la creencia de que NO puedes lograrlo (Robert Anthony).
Con la libertad, las flores, los libros y la luna ¿Quién no sería perfectamente feliz? (Oscar Wilde).
No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas (Robert Louis Stevenson).
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas (Seneca).
No progresas mejorado lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer (Khabil Giltran).
No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables (Voltaire).
La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar (F. Nietsche).
Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es solo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información (Carl Sagan).
Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa (Mark Twain).
Amar es encontrar en la felicidad de otro, tu propia felicidad (Leibniz).
Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).
La amistad como el Diluvio Universal, es un fenómeno del que todo el mundo habla, pero que nadie ha visto con sus ojos (E. J Poncela).
La actividad es el único camino que lleva al conocimiento (George B. Shaw).
¡Que maravilloso es que no tenga que esperar ninguna señal, para empezar a hacer el bien ¡(Ana Frank).
La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio (E. J. Poncela).
¿Qué importa que el gato sea blanco o negro con tal de que cace ratones? (Deang Xiaoping). El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar de lo que se obtiene (Emerson).
El odio, la malicia y tus ansias de venganza son más dañinos para tu salud que para la persona odiada. (Vicente Barbera).
Felicidad y placer no es lo mismo. Si la felicidad depende del placer será inestable (Vicente Barbera).
Estamos produciendo seres enfermos, para tener una economía sana (Erich Fromm).
La libertad es la obediencia a la Ley que uno mismo se traza (Rousseau).
Lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo (Pierre de Coubertain).
El aplazamiento es el asesinato de la oportunidad (Victor Kiam).
A la sombra del merito se ve crecer la envidia (Leandro Fdez. de Moratín).
El hombre no debe nunca de avergonzarse por reconocer que se equivocó, lo cual es tanto como decir que hoy es más sabio de lo que fue ayer (Jonathan Swift).
Los críticos ven la música y oyen la pintura (Veleriu Butelescu).
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla (Cicerón).
La razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me lo ha sido dado por el corazón. (León Tolstoi).
Sentir gratitud y no expresarla, es como envolver un regalo y no darlo (William Arthur Ward).
El aburrimiento es un signo inequívoco de que no estas a gusto contigo mismo (Erich Fromm).
Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre (Enrique Jardiel Poncela).
Lo que nos hace ricos o pobres no es nuestro dinero, sino nuestra capacidad de disfrutar (Victor Gay Zaragoza)
El secreto de las películas es que son una ilusión (George Lucas).
Uno debe saber vivir con el dinero que tiene (Jose San Martin).
Las palabras van con el corazón, cuando han salido del corazón (R. Tagore).
Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos (Eduardo Galeano).
Es mejor que aprender mucho, el aprender cosas buenas (José Hernandez).
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo (Mario Benedetti).
La ventaja de ser inteligente, es que se puede fingir ser imbécil, mientras que al revés es imposible.
(Woody Allen)
Solo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos (Voltaire).
No puede impedirse el viento. Pero pueden construirse molinos (Proverbio Holandés).
Que no se de otro, quien pueda ser dueño de sí mismo. (Paracelso).
Un hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende (Blaise Pascal).
Una mentira es como una bola de nieve, cuando más rueda, más grande se vuelve (Martin Lutero).
Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein).
El hombre que no sabe callar, tampoco sabe hablar (Publio Siro).
El optimista es una parte de la respuesta; el pesimista es siempre una parte del problema (anónimo)
Daria todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro (René Descartes).
El castigo del embustero, es no ser creído cuando diga la verdad (Aristóteles).
Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja (Lion Yutang).
La vida no está hecha de deseos y si de actos de cada uno (Paulo Coelho).
Quien quiere humillar a alguien, debe primero engrandecerlo (Lao Tse).
Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo (Prov. Árabe).
¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo, que un perjuicio (Albert Einstein).
Lo que yo cuento en el periódico no son chistes. Yo lo único que hago es observar al Gobierno
Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo. (Proverbio Árabe).
En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz (Immanuel Kant).
La disciplina es la parte más importante del éxito (Truman Capote).
Nadie puede ser sensato con el estómago vacío (George Eliot).
Probamos el oro en el fuego; distinguimos nuestros amigos en la adversidad (Sócrates).
Sonríe, hazle saber a todos que hoy eres más fuerte que ayer (Anónimo).
Si lloras por lo que no tienes, no podrás sonreír por lo que te rodea (Anónimo).
Integridad es hacer lo correcto, cuando nadie te está mirando (Anónimo).
No hay talento más valioso que el de no usar dos palabras cuando basta una (Thomas Jefferson).
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran).
Se puede quitar a un general su ejército, pero no a un hombre su voluntad (Confucio).
No gastes tu dinero antes de ganarlo (Thomas Jefferson).
Los hombres se sienten especialmente inclinados a matar, cuando sus vidas se encuentran vacías de contenido (R. J. Lifton).
Dios no podía estar en todas partes por eso creo a la madre (Prov. Hindú).
Las personas inteligentes se recuperan enseguida de un fracaso, las simples jamás se recuperan de un éxito (Vicente Barbera).
El tiempo malgastado no se puede cambiar por nada, ni un instante se puede comprar con dinero (Vicente Barberá)
Lee y conducirás, no leas y serás conducido (Santa Teresa de Jesús).
La verdadera grandeza no necesita la humillación del resto (Amando Nervo).
Más obliga y más puede un rostro bello que un hombre armado (L.C. Alfred de Musset).
La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón (Magdalena Martinez).
Hacer preguntas es síntoma de que se piensa (R. Tagore).
No frecuentes las malas compañías, no sea que aumentes su número (George Herbert).
No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradecidos (Voltaire).
Si algo he aprendido de la vida, es a no perder el tiempo intentando cambiar el modo de ser del prójimo.
Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan (San Agustín).
Solo la inteligencia se examina a si misma (Jaime Lucano Balmes).
Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que este fuera de tus posibilidades (Wayne W. Dyer).
Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia (G. C. Lichtenberg).
El destino del genio es ser un incomprendido, pero no todos los incomprendidos son genios (Ralf Waldo Emerson).
El hombre honesto no teme a la luz ni a la oscuridad (Thomas Fuller).
La independencia siempre fue mi deseo, la dependencia siempre fue mi destino (Paul Verlaine).
La honradez reconocida es el más seguro de los juramentos (Benjamin Franklin).
Un abrazo. Vicente Bosch.
Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás (Winston Churchill).
La juventud vive de la esperanza, la vejez del recuerdo (George Herbert).
En los mejores días del arte no existían críticos del arte. (Oscar Wilde).
Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos (Juan Donoso Cortes).
La juventud es el momento de estudiar la sabiduría, la vejez el de practicarla (Jean Jacques Rousseau).
Las cosas no valen sino lo que se les hace valer (Moliere).
Lo que embellece el desierto, es que en alguna parte esconde un pozo de agua (Antine de Saint-Exupery).
Nada revela el carácter de un apersona tanto como su voz (Benjamin Disraeli).
Si quieres tener éxito, promételo todo y no cumplas nada (Napoleón).
El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen (Anatole France).
Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la Vida (Mario Vargas Llosa).
El éxito es la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie (Norman Mailer).
El modo de dar una vez en el clavo, es dar cien veces en la herradura (Miguel de Unamuno).
Se breve en tus razonamientos, que ninguno ha gustado si es largo (Miguel de Cervantes).
Las actitudes son más importantes que las aptitudes (Winston Churchill).
No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la sabiduría (Denis Diderot)
Nada es para siempre en este mundo… ni siquiera nuestros problemas (Charlie Chaplin).
Me gusta caminar en la lluvia, porque nadie puede ver mis lágrimas (Charlie Chaplin).
Nuestro Patrimonio es la memoria viva de quienes fuimos y nos permite entender quiénes somos (Unesco).
Una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo una bonita sonrisa y una cómplice mirada, valen más que mil imágenes (Iban Martínez).
Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr (William Faulkner).
No hables mal del puente hasta haber cruzado el rio (Proverbio).
Sacar provecho de un buen consejo, exige más sabiduría que darlo (John Churton Collins).
Si tuviésemos suficiente voluntad, casi siempre tendríamos medios suficientes.(François de la Rochefoucauld).
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado, se los pierde (William George Ward).
No des la felicidad de muchos años por el riesgo de una hora (Tito Livio).
No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad (Marco Aurelio).
Procurando lo mejor estropeamos a menudo lo que está bien (William Shakespeare).
Ten más de lo que muestras. Habla menos de lo que sabes (William Shakespeare).
Si quieres saber el valor del dinero, trata de pedirlo prestado (Benjamin Franklin).
Raro y celestial don el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo (Vittorio Alfieri).
No está mal ser bella, lo que está mal es la obligación de serlo (Susan Sontag).
La humildad de los hipócritas es el más grande y el más altanero de los orgullos (Martin Lutero King).
La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy (Lucio Anneo Séneca).
La paciencia es amarga pero da sus frutos dulces (Jean Jacques Rousseau).
La verdadera universidad de hoy en día es una colección de libros (Thomas Carlyle).
Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría (Proverbio Árabe).
Una espina de experiencia vale más que un bosque de advertencias (James Russel l Lowel).
Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla (Sigmund Froid).
Estoy seguro que la buena música la vida alarga (Jehuli Menuhin).
Como todos los soñadores confundí el desencanto con la verdad (Jean Paul Sastre).
El que tiene imaginación con qué facilidad saca de la nada un mundo (Adolfo Bécquer).
La conciencia es a la vez, testigo, fiscal y juez (Refrán).
El talento en buena medida es una cuestión de insistencia (Francisco Umbral).
El regalo de un libro, además de obsequio es un delicado elogio (Anónimo).
A nadie le va mal durante mucho tiempo, sin que él tenga la culpa (Michel Eyquem de Montaigne).
El éxito consiste en vencer el temor al fracaso (Charles Augustin Sainte-Beauve).
La vida no es un regalo, ni un castigo, es una oportunidad. (Bárbara Sancho).
El dinero siempre está ahí, solo cambian los bolsillos (Gertrude Stein).
El instinto dicta el deber y la inteligencia el pretexto para eludirlo (Marcel Proust).
Cualquier cosa debe tratarse seriamente, nada trágicamente (Adolphe Thiers).
Nada tan peligroso como tener una idea amplia en cerebros estrechos (Hipolito Tainé).
La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia (John Ruskin).
La crítica es la fuerza del impotente (Alphonse de Lamartine).
En la carrera por la calidad no hay línea de meta (David T. Keans).
La virtud no consiste en abstenerse del vicio sino en no desearlo (George Bernard Shaw).
Lo que en la juventud se aprende, toda la vida dura (Francisco de Quevedo).
Nada sienta tan bien en la cabeza del vencedor como una corona de modestia (Juan Donoso Cortes).
Oír y leer sin reflexionar, es una ocupación inútil (Confucio).
Quien tiene paciencia, obtendrá lo que quiera (Benjamin Franklin).
Si no piensas en tu porvenir, no lo tendrás (John Kenneth Galbraith).
Soy optimista. No parece muy útil ser otra cosa (Winston Churchill).
Un hombre que no se alimenta de sus sueños, envejece pronto (William Shakespeare).
La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla (refrán).
La riqueza es como el agua salada, cuanto más se bebe, más sed da (A. Schopenhauer).
La esperanza es el sueño del hombre despierto (Aristóteles).
En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo, brilla la luz (Victor Hugo).
El requisito del éxito, es la prontitud en las decisiones (Sir. Francis Bacon).
El futuro no va a ser dominado por aquellos que están atrapados en el pasado (Willy Brandt).
Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa el despertar (Antonio Machado).
Un hombre de virtuosas palabras, no es siempre un virtuoso (Confucio).
(Martin Luther King)
Piensa como lo hacen lo hombres sabios, pero habla como lo hace el vulgo (Aristóteles).
Hacer la pregunta correcta es más difícil que contestarla (Georg Cantón).
Nunca fue alcanzado nada importante sin entusiasmo (Emerson).
La sencillez es una fuerza que vence todas las astucias. (Shendal).
Como los políticos nunca se creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien si lo cree (Charles de Gaulle).
Un Gobierno suficientemente grande para darte todo lo que quieres, es lo suficientemente fuerte para quitarte todo lo que tienes (Thomas Jefferson).
No hay viento favorable, para el que no sabe a dónde va (Séneca).
Un amigo es un Angel que nos ayuda a ponernos de pie otra vez, cuando nuestras alas se han olvidado de como volar (Anónimo).
La música es un ruido sin sentido hasta que se encuentra con una fuente receptora (Paul Hindemint).
La historia nos enseña que las personas nunca han aprendido nada de la historia (G.W. F. Hegel).
El científico descubre…. El artista crea….. (Eugene Delacroix).
Cuando Churchill cumplió los 80 años, un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo; - Sr. Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando cumpla 90 años. Respuesta de Churchill; ¿Por qué no? ¡Ud. Parece bastante saludable!.
La intuición de una mujer es más precisa, que las certezas de un hombre (Rudyard Kipling).
Sal todos los días, los milagros están esperando en todas partes (Reggina Brett).
Es mejor encender una luz, que maldecir la oscuridad (Prov. Árabe).
Cuando ofendas a alguien clava un clavo en la pared, cuando te disculpes sácalo, entonces comprenderás que siempre quedan huecos (Anónimo).
No es grande el hombre que nace en una cuna o una ciudad ilustre; sino aquel que sabe hacer grande e ilustres la cuna y l ciudad en donde nace (Pitágoras).
El silencio es una de las artes más grandes de la conversación (W.Hazlitt).
El primer concierto para piano de Chaikovski fue como el primer pastel, un desastre (Nicolai Polariev).
Se es más esclavo de los débiles que de los fuertes (E. J. Poncela).
Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para elevar la voz (Leonardo Da Vinci).
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos, y se esperan a oír la contestación (Ed. Cunningham).
Ser hombre es fácil, ser un hombre es difícil (Prov. Chino).
No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor (Charles Dickens).
La elección de un sistema de educación es más importante para un pueblo que su gobierno (Gustave le Bon).
El tacto en la audacia es saber hasta dónde se puede ir demasiado lejos (Jean Cocteau).
Más instructivos son los errores de las grandes inteligencias, que las verdades de los ingenios mediocres (Arturo Graf).
Gobierna tu mente o ella te gobernará a ti (Anónimo).
Nada es más fácil ni tan útil como escuchar mucho (Juan Luis Vives).
No puedes elegir por donde sale el sol, pero puedes elegir que ventana abrir para que te entre la luz (Xavier Jimenez).
Si no recuerdas la más ligera locura en que le amor te hizo caer…. No has amado (Shakespeare).
La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco (Platón)
El modo de dar una vez en el clavo, es dar cien veces en la herradura (Miguel de Cervantes).
Tú creas tu propio universo durante el camino (W. Churchill).
Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones (W. Churchill).
Es más vergonzoso desconfiar de los amigos, que ser engañado por ellos (Jean de la Bruyere).
Todos los hongos son comestibles, algunos una sola vez (Prov. Croata y también Árabe).
Perder la paciencia es perder la batalla (Indira Gandhi).
El éxito es obtener lo que quieres; la felicidad es querer lo que obtienes (Ingrid Berman).
He fallado una y otra vez en la vida, por eso he conseguido el éxito (Michael Jordán).
El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías
(Dostoievski).
La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de esta hasta
última hora (Moliere).
Si deseas que tus sueños se hagan realidad¡¡Despierta!! (Amboise Bierce).
Las palabras son las más potentes drogas utilizadas por la humanidad (Rudylad
Kipling).
Aquel que obtiene una victoria sobre otro hombre es fuerte, pero quien obtiene una
victoria sobre sí mismo, es poderoso (Lao-tse).
La mano que te da una rosa, siempre conserva una parte de su fragancia. (Prov. Chino).
Don libro era un gran sabio, que sabía de luna y de sol, que sabía de tierras y mares, de
historias y aves, de peces de todo color…. (Gloria Fuertes).
En un beso sabrás todo lo que he callado (Pablo Neruda).
Hay dos miradas; la mirada del cuerpo puede olvidar a veces, pero la del ama recuerda siempre (Alejandro Dumas).
Ahora no es el momento de pensar en lo que no tienes. Piensa en lo que puedes hacer con lo que hay (Ernest Hemingway).
Dos linajes hay solo en el mundo, como decía una “ágüela” mía, que son el tener y el no tener (Miguel de Cervantes).
Ningún tonto se queja de serlo; lo les debe ir tan mal (Noel Clarasó).
Hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, de la primera no estoy totalmente seguro (Einstein).
Habla de mi vida, cuando la tuya sea un ejemplo; y cuando la tuya sea un ejemplo, te darás cuenta de que no tendrás deseos de hablar de mi vida (Anónimo).
No hay que apagar la luz del otro para que brille la nuestra (M. Gandhi).
Donde con toda seguridad encontrarás una mano que te ayude, será en el extremo de tu propio brazo (Napoleón).
Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman ser humano (Miguel de Cervantes).
La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte (Friedrich Nietzsche).
Donde todos piensan igual, nadie piensa mucho (Walter Lippmann).
El grado sumo del saber es contemplar el por qué (Sócrates).
Los pesimistas no son sino espectadores. Son los optimistas los que transforman el mundo (Guizot).
Paciencia no es la habilidad de esperar, sino la habilidad de mantener una buena actitud mientras esperas (Anónimo).
La vida es como andar en bicicleta, para conservar el equilibrio hay que seguir avanzando (Albert Einstein).
El poder es como el explosivo, o se maneja con cuidado. O te estalla (Tierno Galvañ).
No soy persona perfecta, cometo errores; por eso aprecio a las personas que se quedan conmigo después de saber cómo soy (Anónimo).
No solo es más fácil que entre un pobre en el cielo, sino que también tiene muchas posibilidades de hacerlo antes (Jaume Perich).
Actuar es fácil, pensar es difícil, actuar según se piensa es aún más difícil (Goethe).
Engarza en oro las alas del pájaro, y nunca más volara al cielo (R. Tagore).
Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar, es un cobarde (Sr. Francis Bacon).
El mundo es un libro muy hermoso, que muy poco vale para quien no sabe leerlo (Carlo Galdoni).
En la lengua consisten los mayores daños de la vida humana (Miguel de Cervantes).
La juventud no es un tiempo de la vida; es un estado del espíritu (Mateo Alemán).
Si no plantamos el árbol de la sabiduría cuando joven, no podrá darnos la sombra en la vejez (Conde de Chesterfield).
El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza. (André Maurois).
La confianza de los inocentes es la más útil herramienta del mentiroso (Stephen King).
Las ideas como las pulgas, saltan de un hombre a otro, pero no pican a todo el mundo (Stanislaw Lem).
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo (Mario Benedetti).
Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama (Miguel de Cervantes).
Amar es encontrar en la felicidad ajena, la propia felicidad (G. W. Leibniz).
La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo (M. Gandhi).
Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y si no las encuentra, las crea (Anónimo).
El ate de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda (William James).
Lo peor no es cometer un error sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia (S. Ramón y Cajal).
Nadie ofrece tanto como el que sabe que no lo va a cumplir (Francisco de Quevedo).
No hay barrera cerradura ni cerrojo, que puedas imponer a la libertad de mi mente (Virginia Wolf).
Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa (Jacinto Benavente).
El agradecimiento es una carga y todos tienden a liberarse de ella (Denis Diderot).
A veces para huir hace falta mucho valor (Maria Edgwortyh).
El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza. (André Maurois).
La confianza de los inocentes es la más útil herramienta del mentiroso (Stephen King).
Las ideas como las pulgas, saltan de un hombre a otro, pero no pican a todo el mundo (Stanislaw Lem).
Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo (Mario Benedetti).
Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama (Miguel de Cervantes).
Amar es encontrar en la felicidad ajena, la propia felicidad (G. W. Leibniz).
La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo (M. Gandhi).
Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias, y si no las encuentra, las crea (Anónimo).
El arte de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda (William James).
Lo peor no es cometer un error sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia (S. Ramón y Cajal).
Nadie ofrece tanto como el que sabe que no lo va a cumplir (Francisco de Quevedo).
No hay barrera cerradura ni cerrojo, que puedas imponer a la libertad de mi mente (Virginia Wolf).
Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa
(Jacinto Benavente).
El agradecimiento es una carga y todos tienden a liberarse de ella (Denis Diderot).
A veces para huir hace falta mucho valor (Maria Edgwortyh).
La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil; y al escribir, preciso (Francis Bacon).
Mis primeras patrias fueron los libros. Y, en menor grado, las escuelas (Margarite Yourcenar).
La incultura es una situación que encierra al hombre tan herméticamente como una cárcel (Simone de Bauvoir).
El etcétera es el descanso de los sabios y la excusa de los ignorantes (Enrique Jardiel Poncela).
Si es posible debe hacerse reír hasta a los muertos (Leonardo Da Vinci).
La vida no se puede entender sin mirar hacia atrás, pero no se puede vivir sin mirar hacia delante (Vicente Barbera).
Vengarse es ponerse a la altura del enemigo; perdonar es sobrepasarlo (F. Bacon).
Prefiero un optimista loco, que un pesimista cuerdo (Albert Einstein).
Me gustaría tomarte en serio, pero hacerlo sería ofender tu inteligencia (George Bernard Shaw).
Una parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia (Erasmo de Rotterdam).
Creo en la suerte. ¿Cómo explicar el éxito de los que no te gustan? (Jean Cocteau).
Las circunstancias…palabras vacías de sentido con que trata el hombre de descargar en seres ideales la responsabilidad de sus desatinos (Mariano Jose Larra).
Hay algo más importante que la lógica…la imaginación. (Alfred Hitchcock).
Poco bueno habrá hecho en la vida quien no sepa de ingratitudes (Jacinto Benavente).
Ciencia es lo que se sabe, Filosofía lo que no se sabe (Bertrand Russell).
Lo peor que hacen los malos, es dudar de los buenos (Jacinto Benavente).
Es más fácil recuperar un millón de Dólares robados que la honra si la perdiste (Arthur Miller).
Lo importante no es llegar sino ir (Robert Louis Stevenson).
La mayoría de los hombres se parecen as los grandes palacios abandonados: ocupan solo unas pocas habitaciones y han cerrado las alas donde nunca se aventura (François Mauriac).
Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de burla (Demócratas).
En cuestiones de pintura, un experto solo puede dar malos consejos a un pintor, por eso he renunciado a intentar juzgarme (Picasso).
El éxito se alcanza solo cuando se tiene con quien compartirlo (Anónimo).
Quien se atreve a enseñar, nunca dejara de aprender (Anónimo).
Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado. Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple (Charles Bukowski).
Dadme dos horas de actividad al día y me pasaré las veintidós horas restantes soñando (Luis Buñuel).
La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos (Jean Le Rond D’Alembert).
Antes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes (Truman Capote).
La juventud es una enfermedad que se cura con los años (George Bernard).
Las posibilidades de realizar un sueño, es lo que hace que la vida sea interesante (Paulo Coelho).
El hombre no deja de enamorarse cuando envejece, por el contrario: envejece cuando deja de enamorarse (Pablo Picasso).
La vida no ha sido la fiesta que habíamos imaginado, pero ya que estamos aquí ¡bailemos! (F. Aramburu).
La experiencia es algo que no consigues hasta justo después de necesitarla (Laurence Olivier).
El alcohol puede ser el peor enemigo del hombre, pero la Biblia dice que ames a tu enemigo (Frank Sinatra).
El mas largo aprendizaje de todas las artes es aprender a ver (Jules Goncourt).
Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta; ni sediento ni bebido (Aristóteles).
Cuando el carreo se haya roto, muchos dirán por donde no debe pasar (Proverbio).
Dime y lo olvido; enséñame y lo recuerdo; involúcrame y lo aprendo (B. Franklin).
Uno puede fingir muchas cosas, incluso la inteligencia, lo que no puede fingir es la felicidad (J.L. Borges).
No hay comentarios:
Publicar un comentario